Hace algún tiempo tuve la oportunidad de participar en una dinámica de grupos conocida como El Reinado, en la cual dos Comarcas vecinas y en paz sobreviven a una catástrofe mundial pero sufren graves daños, uno de ellas pierde todo su motor productivo: industrias, maquinarias, materias primas y tecnología, pero quedan intactos sus recursos naturales que podían proveer sustento a su pueblo, como agua dulce de los ríos, su ganadería y sus cultivos. La comarca vecina sufre exactamente los efectos contrarios, ya que a pesar de que sus empresas no sufren daño alguno, sus ríos se contaminan, sus animales mueren y sus cultivos son completamente destruidos.
Ante la situación y para afrontar la inminente crisis, la dinámica lleva a reunir a los dos Reyes para negociar una alianza estratégica, con el fin de sobrevivir y superar la crisis.
Para que la crisis no llevara a la guerra a dos comarcas de paz, ambos reyes debían demostrar: SERVICIO y COMPROMISO con su pueblo para buscar una solución que no perjudicara a ninguno de los pueblos, sino que les permitiera superar la crisis; RESPETO por los suyos y por el pueblo vecino ya que en una negociación las partes se exponen a discrepancias de criterios, estrategias y puntos de vista; SOLIDARIDAD, ya que mientras se trabajaba en una solución definitiva debía plantearse una solución a la coyuntura porque de lo contrario los pueblos estallarían en crisis en corto plazo; COMUNICACIÓN entre los reyes para ponderar las prioridades de cada comarca y con su pueblo para aprovechar sus destrezas y habilidades en función del progreso; HUMILDAD para reconocer el punto de vista de uno por sobre el otro en la búsqueda de las mejores decisiones; RESPONSABILIDAD porque como reyes, tenían el poder sobre todas las extensiones de terreno, propiedades y sobre las personas y, sobre todo; LIDERAZGO para llevar el mensaje de optimismo a su comarca sin caer en un simple discurso, y así motivar a las personas a seguir el camino de la reconstrucción.
En una dinámica de unos pocos minutos es posible observar al menos ocho (8) valores esenciales en un líder. Al final de esta dinámica los reyes acordaron en compartir recursos, equipos, industrias, alimentos y en generar empleos para ambos pueblos para iniciar una reconstrucción paralela de ambos pueblos.
La dinámica del reinado nos lleva observar al líder desde la perspectiva social, sin considerar las aptitudes y competencias; líder que puede ser el presidente de una nación, el gerente de una compañía, un profesor de aula hasta el jefe de una cuadrilla de obreros, por citar solo unos pocos casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario